Stabile con Hoja Horizontal

Stabile ubicado en la UCV. Fuente: Fundación Villanueva
Vista interna de la FAU. Fuente: Fundación Villanueva
Stabile. Fuente: Fundación Villanueva
Stabile foto histórica. Fuente: Fundación Villanueva
Vista frontal. Fuente: FE
Vista trasera. Fuente: FE
Previous Next

Stabile con Hoja Horizontal

Alexander Calder
1955

Escultura cinética policromada. Estructura con planchas, varas y tubos metálicos de hierro. 2.75 x3.15 cm.

Una hoja perforada y horizontal está surcada por otras piezas en equilibrio.

El elemento principal es un triángulo, unidos por tres elementos.

Elemento estable: Elemento principal metálico estable, organizado por tres planchas de hierro cortado y unido mediante soldadura convencional a una vara central. Sus colores son negro, rojo y amarillo.

Elemento móvil: Algunas figuras o palas del móvil penden de varas de hierro mediante un enganche en forma de argolla unidas entre sí por otro enganche en forma de “S”.

Estas se adhieren a una barra mediante soldadura o simplemente cuelgan directamente de ellas. Las varas son rojas, las figuras tienen los mismos colores de la base, negro, rojo y amarillo.

Eje central: Es el elemento que se inserta en la vara que une la base de la obra y es la que permite el giro principal, formado por un tubo al cual  se soldaron dos tiras metálicas que se  sostiene, mediante un tornillo y los demás elementos del móvil.

La obra fue restaurada en 1983 y en 2015 por el equipo de COPRED  liderado por el restaurador Dr. Fernando de Tovar Pantin.