Reactor Nuclear RV -1

Entrada al reactor con escalinata. Fuente: Our Architects en Caracas, 2017, Docomomo
Largo de estacionamientos frente al reactor. Fuente: Our Architects en Caracas, 2017, Docomomo
Vista externa. Fuente: Our Architects en Caracas, 2017, Docomomo
Vista aérea. Fuente: Our Architects en Caracas, 2017, Docomomo
Detalle de bordes. Fuente: Our Architects en Caracas, 2017, Docomomo
Fachada sur. Fuente: Our Architects en Caracas, 2017, Docomomo
Previous Next

Reactor Nuclear RV -1

Shaw, Metz and Dolió
1958

Durante el gobierno del Presidente Marcos Pérez Jiménez(1956), comenzó la construcción de la estructura del reactor nuclear bajo la dirección del  Dr. Humberto  Fernández Morán, en el marco de un convenio de colaboración con la administración del Presidente Eisenhower de Estados Unidos, quien promovió el programa ‘Átomos para la paz’.

Su inauguración sin embargo, fue en 1960 bajo el mandato del Presidente Rómulo Betancourt.

La empresa encargada fue la Compañía General Electric, mientras que el diseño estuvo a cargo de la Compañía Shaw, Metz &Dolió de Chicago.

Su capacidad estaba concebida para ser un pequeño centro de investigación de 3MW, funcionando con ucranio enriquecido al 20%.

Entró en potencia nominal en 1966 y bajo el mandato del Presidente Carlos Andrés Pérez en 1991, dejó de funcionar.

En el año 2001, el gobierno de Hugo Chávez aprobó  un plan de reconversión “Reversible” que permitió utilizar las instalaciones para la  ‘Planta de Esterilización con Rayos Gamma PEGAMMA’, a un costo de 2, 1 millones de dólares. La adecuación del edificio implicó la construcción de infraestructuras adicionales para el funcionamiento de la planta.

En 2010 se firmó un acuerdo con Rusia para construir dos nuevos reactores de 1.200 MW, pero en 2011 tras los sucesos de la Central Nuclear de Fukushima el proyecto fue “congelado”.